jueves, 25 de octubre de 2018

Actividad 2 unidad 2 Programa de actividades.


Identifica todas las actividades que se encuentran inmersas en la exportación del producto a exportar, incluyendo el mix mercadológico que desarrollaste en la actividad 1 y las actividades de la unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia.
Una decisión de exportar, es una decisión que debe ser tomada recién después de haber evaluado una serie de elementos. Pero por sobre todo hay que tener en cuenta que el negocio de la exportación es un negocio que tendrá sus resultados a mediano y largo plazo.
Se debe considerar las siguientes actividades:
v  Identificación de Productos Exportable
v  Oferta Exportable
v  Análisis interno FODA
v  Mercados Potenciales
v  Análisis externo
v  Matriz PESTEL
v  Modelo de las cinco fuerzas de Porter
v  Restricciones en los Mercados de Destino
v  Evaluación y Selección de mercado
v  Desarrollo del Mix mercadológico.
v  Calculo de costos de Exportación

2. Desarrolla, apoyado en una gráfica de GANTT, la programación de todas las actividades, estimando el tiempo en el que se deberá efectuar cada una.
ACTIVIDADES
MES 1
MES 2
MES 3
MES 4
MES 5
MES 6
MES 7
MES 8
MES 9
ANALIZAR SITUACION DE LA EMPRESA









ANALISIS INTERNO FODA









DEFINIR OFERTA EXPORTABLE Y MERCADO META









ANALISIS EXTERNO









MATRIZ PESTEL









MODELO DE LAS 5 FUERZAS  DE PORTER









INFORMACION DE MEDIDAS ARANCELARIAS









EVALUACION DE NUEVO MERCADO






              


DESARROLLO DEL MIX MERCADOLÓGICO









PRESUPUESTO Y EVALUACION DE MARKETING









REALIZAR CONTRATOS Y CONVENIOS









FIRMAS DE EXPORTADOR Y COMPRADOR









PLATICA CON AGENTE ADUANAL Y ENTREGA DE DOCUMENTACION









SE REALIZA LA EXPORTACION













Como podemos notar  el  comercio exterior es algo que debe ser encarado con responsabilidad y seriedad, ya que recordemos que los recursos que tiene una empresa son limitados y tiene que asignarlos de la forma más eficiente que en mercados nacionales.



Bibliografía.-
Unadm. (2018). Unidad 2. Estrategias para la mezcla  de mercadotecnia internacional.
Unadm. (2018). Unidad 1. Planeación estratégica de mercadotecnia de la oferta exportable. 

5 comentarios:

  1. Hola compañera. Esta muy bien tu actividad solo en la fecha dice 2015

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola es que no se ajusto el cuadro y se fue a las fechas de mis post por eso dice 2015

      Borrar
  2. Saludos Aurora.
    Muy buena aportación, describes perfecto las actividades que tienes que realizar en tu exportación del producto y como podemos ver es indispensable que las empresas hagan esta planeación estratégica para que toda la operación les salga bien y no tengan perdidas.
    excelente compañera que tengas mucho éxito.

    ResponderBorrar
  3. Hola buenas noches compañera, me parece una gran organización de tu programa con el tiempo necesario para realizar cada una.

    Saludos cordiales.

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches Aurora:

    Muy completo tu cronograma donde explicas el análisis, el diseño de las estrategias y el mix del martketing de tu producto exportable.
    Saludos

    ResponderBorrar