Investiga los
indicadores cuantitativos y cualitativos más utilizados para las actividades
realizadas en un proyecto estratégico de exportación y elabora un documento.
Puedes apoyarte en la revisión de los contenidos nucleares o en las fuentes de
información recomendadas.
Los
indicadores son de vital importancia para el proyecto de exportación ya que
estos parámetros se han vuelto indispensables a la hora de evaluar el proyecto
estratégico de cada exportación, conocidos comúnmente como los elementos
informativos acerca de cómo funciona y debe de funcionar cada actividad
realizada en el proceso de exportación de cualquier unidad de negocio,
comprobando su nivel de desempeño para la continuación de la comercialización
internacional. Además esto permite medir la rentabilidad del negocio.
CUANTITATIVOS.
|
· Costos
|
· Eficacia
|
·
Transacciones
|
· Tiempos
|
·
Productos
|
· Rendimiento
|
|
CUALITATIVOS.
|
· Calidad
|
· Eficiencia
|
·
Percepción de los usuarios
|
· Percepción de los trabajadores
|
DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE EFICIENCIA, EFICACIA
Y EFECTIVIDAD, LOS INDICADORES PUEDEN CLASIFICARSE EN:
|
Indicadores de
desempeño.
|
De entrada
|
Internos
|
Predictivos
|
Dinámicos
|
Casuales
|
Prospectivos
|
Independientes
|
Indicadores
de resultados.
|
De salida
|
Externos
|
Reactivos
|
Estáticos
|
De efecto
|
Retrospectivos
|
Dependientes.
|
Indicadores de rentabilidad
|
Utilidad bruta igual a la utilidad bruta entre las
ventas
|
|
Desarrolla, apoyado en
una gráfica de GANTT, la calendarización de todas las actividades de tu
producto a exportar y determina los indicadores a evaluar por lo menos de tres
actividades, asimismo, otorgarle el tiempo en el que se deberá efectuar cada
actividad. Argumenta tu respuesta.
ACTIVIDADES
|
Inicio/fin
|
NOV
|
DIC
|
ENERO
|
FEB
|
MARZO
|
ABRIL
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
ANALIZAR SITUACION DE LA EMPRESA
|
09/11 -09/12/18
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
OFERTA EXPORTABLE Y MERCADO META
|
09/12/18-09/01/19
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INFORMACION DE MEDIDAS ARANCELARIAS
|
09/01/19-09/03/19
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EVALUACION DE NUEVO MERCADO
|
09/01/19-09/03/19
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DESARROLLO DEL MIX MERCADOLÓGICO
|
09/03/19-09/05/19
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para
determinar los indicadores de mi producto
se debe realizar un análisis de cada uno de los datos y la información
disponible para poder iniciar los procesos que ayuden a determinar cuál debería
ser la preocupación principal de la empresa y cómo mejoraría introduciendo
cambios en estos indicadores.
Por ello se
usaran los siguientes indicadores:
Actividad:
ANALIZAR SITUACION DE LA EMPRESA
|
TIEMPLO
APLICADO
|
Indicador de desempeño, este
indicador tiene como objetivo la toma decisiones
|
Ya que se implementa en la empresa tendría
una aplicación de 1 mes.
|
Actividad:
DESARROLLO DEL MIX MERCADOLÓGICO
|
|
Indicador de calidad, nos ayudara a
tener las medidas
estadísticas basadas en cifras que se utilizan como criterio para juzgar y
evaluar el desempeño de la
organización
|
Considero los 3 meses que se realiza, ya que es complejo.
|
Actividad:
EVALUACION DEL MUEVO MERCADO
|
|
Indicador de liquidez, nos servirá para ver los activos
y el capital de trabajo.
|
2 Meses para tener la certeza de
cubrir las necesidades del mercado.
|
Para
concluir contar con la correcta medición
de los indiciadores adecuados de un plan de marketing, la organización estará
preparada para consolidar sus objetivos y enfrentarse a retos futuros en nuevos
mercados.
Bibliografía.-
Unadm
(2018) Proyecto estratégico de mercado internacional Unidad 3 Evaluación del
proyecto de exportación.
Oliveras
E. (SF). Indicadores de evaluación cualitativos y cuantitativos. Noviembre
09,2018, de grupo-pya Sitio web: https://blog.grupo-pya.com/indicadores-de-evaluacion-cualitativos-y-cuantitativos/
Mglobal.
(Sf). Indicadores imprescindibles para un buen Plan de Marketing. Noviembre 09,
2018, de Mglobal Sitio web: https://mglobalmarketing.es/blog/indicadores-imprescindibles-para-un-buen-plan-de-marketing/
Buen día compañera, me parece muy completa tu aportación, y considero que es muy apropiados los indicadores para tu producto que piensas exportar, el desarrollo del Mix mercadológico es una importante decisión ya que debemos tener todas las actividades muy claras para hacer cualquier modificación que fuera necesario.
ResponderBorrarHola compañera, tu aportación es muy concisa, explicas adecuadamente la importancia de los indicadores de evaluación. Sabemos que es de vital importancia medir y evaluar indicadores clave para la mejora de los proceso y la adecuada ejecución de nuestro proceso exportador, y poder encontrar áreas de oportunidad que nos permitan mejorar. De igual manera todo proyecto debe contar con su calendarización lo cual ayudará a optimizar los tiempos y los recursos.
ResponderBorrarSaludos!!