Instrucciones:
Define
qué es el precio del producto de exportación, con base en el análisis de todos
los pasos y etapas del proceso de exportación.
La determinación del precio de
exportación de un producto es; para la empresa; uno de los aspectos más
importantes y delicados de la comercialización internacional.
En los cuales influyen el:
a) Costo: implica toda erogación de
dinero que se debe efectuar con el fin de producir un producto (materias
primas, mano de obra, electricidad, etc.)
b) Gasto: es todo pago que se realiza
como contrapartida de un servicio que se brinda.
C) Precio: es el valor monetario que
se solicita a cambio del producto que se ofrece.
El precio de exportación se entiende
como el precio de venta que permite al fabricante/ exportador recuperar los
costos (industrial, administrativo, financiero, y comercial; vinculados con la
exportación) más la utilidad (razonable beneficio) que incluye un retorno
relacionado con el esfuerzo empresarial realizado y el riesgo en función del
capital comprometido.
Elabora
un listado y el costo líquido de todos los gastos directos e indirectos que
deban integrarse a tu precio de exportación.
Los costos de producción son
erogaciones que tiene que realizar una empresa para poder llevar acabo su
proceso productivo, lo que le genera una serie de gastos que incluyen los
costos de los materiales que se requieren dentro de la unidad productiva y la
mano de obra.
Para determinar el precio internacional
del producto en el mercado se describen los materiales necesarios como, el
frasco, palet, caja de cartón y etiqueta, de acuerdo a las características
requeridas en el mercado europeo. Estos costos serán adicionados al costo de
producción para así poder obtener el precio de exportación
INSUMOS
|
Total
|
|
Vestuario
|
31,500
|
|
Maquinaria
|
70,000
|
|
Material
vivo
|
77,500
|
|
Material
de madera
|
40,000
|
|
MANO DE OBRA
|
|
|
Trabajo
de campo
|
60,000
|
|
Administración
|
60,000
|
|
COSTOS
DE PRODUCCIÓN
|
|
|
Mantenimiento
del apiario
|
86,000
|
|
Colmenas
|
20,880
|
|
Alimentación
|
55,000
|
|
LOGÍSTICA
|
|
|
Costo
de transporte
|
230,000
|
|
Gastos
de ventas
|
34,000
|
|
Embalaje
y empaquetado
|
44,000
|
|
Agencia
aduanera
|
38,000
|
|
MARKETING (PUBLICIDAD/PROMOCION)
|
|
|
Medios
de comunicación diversos
|
30,000
|
|
Ferias
comerciales internacionales
|
200,000
|
|
Patrocinios
|
30,000
|
|
OTROS GASTOS
|
|
|
Seguro
de mercancía
|
100,000
|
|
|
|
|
TOTAL
|
$1,206,880
|
|
Al tener esta información se integra
ambos costos, como sabemos se puede utilizar dos técnicas para fijar un precio
internacional costing y pricing.
Para este mercado se usaría el método pricing
ya que tiene como ventaja tener un
precio que se ajuste perfectamente a la percepción del consumidor.
Actualmente tiene un valor FOB de
88.375.876 US$, promediando 2,62 U$S/kg
Los precios de exportación deben de
expresarse siempre en “divisas duras”, como el dólar estadounidense, el marco
alemán o el yen japonés. En términos generales, y sobre todo si no se cuenta
con conocimientos de finanzas.
Determina
el porcentaje que significa el costo del flete y del seguro en un producto de
exportación.
En este caso la negociación fue con el
término FOB, se deberán sumar a este valor los gastos del seguro y del flete
del transporte principal, y sumando todo eso nos da como resultado el valor CIF.
Es necesario conocer que como el producto se enviara por transporte
marítimo los seguros se realizan entre el 110 % del valor de la mercancía. Esto
es porque muchas aseguradoras entienden que en caso de siniestro los gastos y
reclamación pueden ascender a estos porcentajes.
Por lo tanto siempre que se realice
una negociación con este término, se deberá asegurar al ciento diez por ciento
del valor CIF.
Determina
qué Incoterm utilizarías en tus operaciones justificando ampliamente tu
elección.
Para este caso se recomienda utilizar
el incoterm FOB (Libre a bordo) el cual significa que el vendedor entrega la
mercancía a bordo del buque designado por el comprador en el puerto de embarque,
también deberá realizar el despacho aduanero de exportación, y por lo tanto
deberá cubrir los costos de transporte de su lugar de origen a la aduana de salida.
La utilización del incoterm FOB es
favorable para los exportadores, ya que la empresa se hace cargo del traslado terrestre
de Mérida, Yucatán al puerto de salida de Veracruz y debe comprometer a colocar
el producto en la plataforma del buque de origen para poder realizar después el
traslado por cuenta del importador, incluyendo
las maniobras de despacho e impuestos del país destino ya que él cuenta
con mayor información y experiencia dentro de su territorio.
Elabora
un cuadro de costos de acuerdo a la empresa exportadora e integra el precio de
exportación de tu producto con todos los elementos que consideres que aplican
al caso concreto de tu exportación.
Investiga
el precio del producto similar o igual de tu posible competencia en el
extranjero.
Se
tiene información de la miel floral "La verdadera miel alemana -
miel de flores" de la competencia: ECHTER DEUTSCHER HONIG, la cual tiene
un precio normal de 7,50 €
Su página dice que este tipo de miel proviene
de muchas especies de plantas diferentes y tiene una variedad de colores. Es
particularmente rico en minerales y su aroma floral lo convierte en algo muy
especial. Al igual que las estaciones, el sabor y el color de la miel cambian.
Esto es bastante natural y un rasgo característico de la verdadera miel alemana.
Argumenta
si tu precio es competitivo en el mercado de destino.
Como hemos visto anteriormente el
precio si es competitivo en el mercado tomando en cuenta los precios locales,
esto permite entender que se tiene como
ventaja contar con un producto de alta calidad con certificaciones orgánicas
internacionales, ademas los consumidores alemanes incluso están dispuestos a pagar un poco más por el
producto.
Bibliografía.-
Many
Honey Germany. (2018). La verdadera miel alemana. Noviembre 16, 2018, de Many Honey Germany Sitio web: https://www.many-honey.com/honigversand/es/besondere-honige/246/la-verdadera-miel-alemana-miel-de-flores
Primera
exportación. (sf). El precio de exportación. Noviembre 16, 2018, de Primera exportación
Sitio web: https://primeraexportacion.com/documentos-tecnicos/el-precio-de-exportacion/
Portal
apícola. (2018). LAS EXPORTACIONES DE MIEL RONDAN LAS 34 MIL TONELADAS.
Noviembre 16, 2018, de Portal apícola Sitio web: http://api-cultura.com/las-exportaciones-de-miel-rondan-las-34-mil-toneladas/
Comercio
y aduanas. (2012). Incoterms: Cálculo de CIF. Noviembre 16, 2018, de Comercio y
aduanas Sitio web: http://www.comercioyaduanas.com.mx/incoterms/incoterm/calculo-incoterm-cif/