viernes, 16 de marzo de 2018

Modelos y términos de negociación internacional

Hola les comparto mi actividad,  la  negociación de los estadounidenses.






UNADM (Marzo 2018). Estrategias y términos en negociación internacional Unidad 3. Modelos y términos de negociación internacional Recuperado de: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/07/IETN/U3/Unidad%203.%20Modelos%20y%20terminos%20de%20negociacion%20internacional.pdf 
Banco Santander, S.A. (2018). ESTADOS UNIDOS: PRÁCTICA DE NEGOCIO. Marzo 06,2018, de Banco Santander, S.A Sitio web: https://es.portal.santandertrade.com/establecerse-extranjero/estados-unidos/practica-de-negocio


1 comentario:

  1. Hola Aurora

    Un gusto saludarte… Me pase por tu blog y por tu video de YouTube y te comento que me parece una investigación muy completa referente a las negociaciones que se llevan a cabo entre los mexicanos y los estadounidenses y como bien nos mencionas el modelo de negociación de los estadounidenses se basa en costo-beneficio, al contrario de México que es más ganar-ganar, en este caso los estadounidenses esperan que el negociador se esfuerce y alcance los resultados esperados en el menor tiempo y con el mayor beneficio económico posible, de ahí que son un tanto rápidos para cerrar una negociación ya que esto les ahorra tiempo y pasan a otra cosa, en cambio los mexicanos se toman las negociaciones más lentamente ya que requieren entablar una relación de confianza antes de dar el siguiente paso.

    Saludos

    ResponderBorrar