domingo, 22 de julio de 2018


 Resultado de imagen para america movil


Actividad 3. Etapas de la Planeación estratégica

Identificar las etapas del plan estratégico de mercadotecnia, revisa en qué consisten y sus características.

·         Análisis de la situación
El área de marketing de una compañía no es un departamento aislado y que opera al margen del resto de la empresa. Por encima de cualquier objetivo de mercado estará la misión de la empresa, su definición vendrá dada por la alta dirección, que deberá indicar cuáles son los objetivos corporativos, esto es, en qué negocio estamos y a qué mercados debemos dirigirnos. Este será el marco general en el que debamos trabajar para la elaboración del plan de marketing. Una vez establecido este marco general, deberemos recopilar, analizar y evaluar los datos básicos para la correcta elaboración del plan tanto a nivel interno como externo de la compañía, lo que nos llevará a descubrir en el informe la situación del pasado y del presente.
·         Determinación de objetivos
Los objetivos constituyen un punto central en la elaboración del plan de marketing, ya que todo lo que les precede conduce al establecimiento de los mismos y todo lo que les sigue conduce al logro de ellos. Los objetivos en principio determinan numéricamente dónde queremos llegar y de qué forma; estos además deben ser acordes al plan estratégico general, un objetivo representa también la solución deseada de un problema de mercado o la explotación de una oportunidad.
·         Determinar el posicionamiento y la ventaja diferencial
A través de este se evalúa los pasos a seguir para posicionar un producto en el mercado y como distinguirlo de sus competidores, son decisiones que se toman en este paso.
·         Selección de los mercados meta y medir la demanda de mercado.
Los mercados metas se seleccionan atendiendo a las oportunidades. Y para analizar sus oportunidades, una compañía necesita pronosticas sus ventas en su mercado meta.
·         Diseñar una mezcla estratégica de mercadotecnia

Para analizar sus oportunidades la gerencia debe diseñar una mezcla de marketing, que es la combinación de numerosos aspectos de los siguientes cuatros elementos: producto, como se distribuye, cómo se promueve, cual es el precio.  Esto tiene por objetivo complacer al mercado meta e, igualmente importante cumplir con los objetivos de marketing de la organización.

Determinar el impacto que tiene seguir un orden en la consideración de las etapas.

Todo esto permite realizar una adecuada planeación y tomar las medidas necesarias, ya que ayuda a una mejor coordinación de las actividades, orienta a la organización acerca de los objetivos, contribuye a una mayor participación, así como permite una mejor integración del equipo de mercadotecnia.
Investigar en la Web o elaborar un caso hipotético de una empresa mexicana exitosa con presencia en el extranjero, que denote que existe el respaldo de un plan estratégico de mercadotecnia.
AMERICA MOVIL.
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. Fuera de China, es la cuarta a nivel mundial en términos de suscriptores móviles. Con el despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa Central y del Este.
La compañía es actualmente la empresa más grande en México por ingresos, más que las siguientes cinco compañías más grandes juntas, y con ganancias anuales de más de 5.000 millones (a partir de abril de 2012), es también la más rentable de todas.
MISIÓN
“Nuestra misión es lograr que la población de cada uno de los países en donde prestamos servicio tenga acceso a productos y servicios de la más avanzada tecnología en telecomunicaciones, a precios asequibles, con la finalidad de acercar cada día más a las personas”.
VISIÓN
“Ser la empresa de telecomunicaciones de más rápido crecimiento y preservar nuestro liderazgo en la industria de las telecomunicaciones”
Estrategias corporativas

1.- Adquisiciones de otras empresas para tener mayor participación de mercado.(Estrategia de integración horizontal)
                                                                                 
2.- Convenios con proveedores para disminuir costos y poder ofrecer servicios con precios más competitivos. (Estrategia Join venture)
3.-Evaluar satisfacción del cliente para trabajar en áreas de oportunidad y poder ofrecer mejor servicio (Estrategia de desarrollo de mercado).

 Describir las ventajas y desventajas que surgen de la implementación del plan estratégico de mercadotecnia para la empresa que investigaste.
            VENTAJAS
·         Ayuda a una mejor coordinación de las actividades de la entidad
·         Orienta a la organización acerca de los objetivos
·         Contribuye a una mayor participación de ejecutivos
·         Asegura  tomar las decisiones en forma constante
·         Facilita el seguimiento de actividades de mercadotecnia.

DESVENTAJAS
·         Tiene alto costo
·         No garantiza el éxito
·         Para su diseño se requieren conocimientos
·         Sus beneficios no siempre se ven en el corto plazo
·         Puede requerir cambios profundos en la estructura de la empresa

Elaborar un documento donde se describan las acciones que respaldan cada etapa del plan estratégico de mercadotecnia en el caso investigado.
Ø  Análisis de la situación.
En América Móvil sabemos que la confiabilidad en los servicios que prestamos es crucial para garantizar la satisfacción de nuestros clientes, por esta razón en 2015 fortalecimos la Estrategia de Seguridad de América Móvil, que nos permitirá reforzar las acciones implementadas en esta área.
Ø  Establecer los objetivos de mercadotecnia.
Sus objetivos son ofrecer la más amplia gama de servicios de telecomunicaciones de vanguardia en todos los países.
Ø  Determinar el posicionamiento y ventaja diferencial.
Mantienen  una constante inversión para ampliar la cobertura de todas sus plataformas; optimizan los recursos de la empresa para que sus operaciones sean cada vez más eficientes y sustentables; y aseguran que sus clientes siempre cuenten con tecnología, servicio, calidad y respaldo para resolver sus necesidades de telecomunicaciones.

Ø  Selección de los mercados meta y medir la demanda de mercado.
Hombres y mujeres de todas las edades, que busquen  servicio de voz (telefonía), avances en los datos móviles (internet) prepago y postpago, datos fijos y también  televisión de paga.

Ø  Diseñar una mezcla estratégica de mercadotecnia
PRODUCTO
Servicio integral de telecomunicaciones.
PRECIO
Varía según los servicios que contrates.
PLAZA
Países internacionales.
PROMOCION
Enfocado en procesos de operación y mantenimiento de la red fija y móvil, y busca optimizar tiempo y recursos al homologar nuevos sistemas a la red, asegurando la seguridad de la información, así como la corrección y prevención de posibles fallas.



Bibliografía.
Unadm (2018) Universidad Abierta y a Distancia de México, Planeación estratégica de la mercadotecnia, unidad 1
Salado C. (2014). América móvil. Julio 22, 2018, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/nji6j9cncfsw/america-movil/
América Móvil. (2017). Informe de sustentabilidad. Julio 22, 2018, de América móvil Sitio web: http://www.americamovil.com/sites/default/files/2018-05/informe-de-sustentabilidad-2017.pdf











No hay comentarios.:

Publicar un comentario